Años de tradición...
La Torta de Maíz tiene su origen a principios del siglo XX, momento en el que la Panadería Seijas comenzó su comercialización.
El establecimiento, regentado por un matrimonio de un gallego y una zamorana, se encontraba en la calle Rosalía de Castro, que por aquella época llevaba el nombre de Luis Espada. Esta localización era una zona con constante actividad debido a que conectaba la estación de tren con la carretera N-VI (actualmente N-6).
Fue la mujer de este matrimonio la que creo la receta de un postre con harina de maíz y no de trigo. Como este producto tenía tanto éxito, la panadería compartió la receta con el Hotel Tomé, situado en la misma calle. El complejo ofrecía la Torta de Maíz a sus huéspedes y así comenzó a expandirse su fama.
Entre la Guerra Civil y los primeros años de la posguerra la panadería Seijas cerró sus puertas y el matrimonio se marchó a vivir a Madrid. No obstante, gracias a que el hotel Tomé seguía haciendo la torta, la receta no se perdió. Por esta razón durante mucho tiempo se ha creído en el pueblo que el origen de la torta está en el Hotel y no en la panadería Seijas.
En 1925, la coruñesa Eduviges Rodríguez Vila tomó la receta y fundó la panadería David. Actualmente sigue en funcionamiento y se dedica exclusivamente a la producción de la Torta de Maíz.
En 1958, José Vázquez Pereira abrió la panadería La Esquina, situada en la esquina de la N-VI con la bajada a la estación de tren (donde estaba antes la panadería Seijas). Desde 2017 se encuentra en la Rúa da Deputación. En la actualidad, es el hijo del fundador, Juan José, quien regenta el local.